Proyectos en colaboración
Las primeras estimaciones de este proyecto, desarrollado en colegios públicos de Allo, Sartaguda, Dicastillo y Villatuerta, las ikastolas de Estella-Lizarra y Viana, y el I.E.S Tierra Estella, afirman que se han logrado ahorros en algunos de los centros educativos a través de la aplicación de la metodología 50/50, la cual ha dado unos resultados muy buenos a nivel nacional, con ahorros de un 10% de media en el consumo energético.
Esta metodología, reinvierte el 50% de los ahorros obtenidos en las escuelas, mientras que el otro 50% beneficia a los ayuntamientos, quienes tienen la oportunidad de invertir en material o mejoras escolares. Para que el proyecto "EKO iSAVERS 50/50", pueda seguir implementándose en otros centros educativos, TEDER ha desarrollado una guía educativa con la metodología y materiales didácticos que estará próximamente disponible, junto a un video explicativo, en la página web de TEDER.
Esta iniciativa está muy relacionada con el objetivo de territorialidad que se propone Fundación Caja Navarra en su III Plan Estratégico.
Cultura
17/01/2025
Grupo de trabajo de Cultura y Patrimonio
Fundación Caja Navarra participó de la jornada téc...
Cultura
16/01/2025
Martín-Loeches, protagonista en Pamplona y Tudela
Manuel Martín-Loeches, catedrático y doctor en Psi...