Formación y empleabilidad, las mejores armas
Este proyecto trata de ofrecer soluciones de formación y empleabilidad a mujeres migrantes en riesgo y situación de vulnerabilidad.
Con una base metodológica innovadora basada en la cooperación y el trabajo en red, Fundación Caja Navarra impulsó este proyecto a tres años.
Este proyecto surgió en 2020 tras un proceso de escucha activa a diferentes agentes de la sociedad y trata de ofrecer soluciones de formación y empleabilidad a mujeres migrantes en riesgo y situación de vulnerabilidad.
Se planteó con una metodología de trabajo muy concreta, basada en conceptos de innovación social como la cooperación y el trabajo en red y con una perspectiva a medio plazo, ya que Fundación Caja Navarra impulsó este proyecto a tres años.
Conforman este programa, además de Fundación Caja Navarra, las entidades Abiatze, Acción contra la Trata, Comisión para la Investigación de Malos Tratos a mujeres - EHULEAK, Itxaropen Gune, Médicos del Mundo y Villa Teresita.

ENTIDADES IMPLICADAS

APORTACIÓN ECONÓMICA
