Fondo de Crisis Olvidadas

Fundación Caja Navarra destina al Fondo de Crisis Olvidadas, un total de 200.000 euros, el 1.4% del presupuesto de la Fundación. 

Las crisis olvidadas, son aquellas crisis humanitarias severas que están recibiendo respuesta nula o insuficiente por parte de la Comunidad Internacional, no habiendo compromiso político para solucionarla, ni cobertura mediática que lo apoye. Esta situación alargada en el tiempo deriva en un efecto de mal crónico sobre las personas damnificadas, y puede conducir al colapso humanitario.

Fundación Caja Navarra quiere contribuir con parte de sus recursos a paliar la deficiente atención que reciben este tipo de crisis humanitarias. 

 

PROYECTOS APOYADOS EN 2021

Cruz Roja Española

 

Apoyo a la reducción del impacto de la pandemia de COVID-19 y al fomento del sistema público de salud y desarrollo socioeconómico en BARMM (Filipinas).
Esta intervención persigue trabajar de manera holística y con un enfoque de base comunitaria en favor de comunidades vulnerables de Bangsamoro (BARMM), región al sur de Filipinas doblemente afectada por el conflicto armado (un conflicto olvidado) y por la pandemia, adoptando para ello el nexus humanitario-desarrollo-paz desde los sectores de la salud y los medios de vida.
 
La acción, de 24 meses, propone una serie de actividades interconectadas para responder o ayudar a aliviar algunos de los problemas de salud, socioeconómicos y sociales existentes en BARMM. Siendo la COVID-19 un factor inevitable, la acción se alinea plenamente a la Respuesta Global de la UE a la COVID-19 y las prioridades del enfoque Team Europe, en tanto que da respuesta a los efectos inmediatos de la crisis sanitaria y las necesidades humanitarias resultantes; refuerza los sistemas de salud, agua y saneamiento; y ataja las consecuencias sociales y económicas.
 

OXFAM Intermon

Caravana de migrantes en Guatemala: Una crisis olvidada, protección y asistencia humanitaria a mujeres y niños/as migrantes.
 
El proyecto está enfocado a fortalecer los mecanismos de protección y asistencia humanitaria, en el marco de una crisis olvidada como es la caravana de migrantes, con foco en mujeres y niñas/os provenientes de Honduras y El Salvador, que se encuentran en tránsito en Guatemala que viajan hacía EEUU. La estrategia de protección y asistencia humanitaria se basará en tres aspectos principales:
a) Proporcionar asistencia humanitaria
b) Fortalecimiento de las redes de derivación y atención de casos de Violencia Contra las Mujeres y niños/as
c) Sensibilización e influencia /denuncia sobre este tipo de crisis olvidadas, con especial énfasis en las brechas de protección que enfrentan las mujeres y los niños/as migrantes en tránsito.